lunes, 28 de mayo de 2012

resumen del libro(el hombre en busca de sentido

Introducción
Este es un libro muy interesante  escrito sobre el   hombre en busca de sentido del psiquiatra y escritor VIKTOR  E. FRANKL este trabajo es realizado con el fin de entender la vida  de un psiquiatra y escritor espera leer  sobre su libro el hombre en busca de sentido  que el autor de este libro estuvo en un campo de concentración que este se encontraba en Alemania cuando estaba Adolfo Hitler este trabajo  es para entregar en la materia de estrategias de lectura y escritura es con el fin de promover la lectura en los jóvenes o por lo menos a que lean una vez aunque sea por obligación  esta tarea espera que conozcas la vida de una persona que ha sufrido mucho y a veces algunos se quejan que ellos son los que sufrido mucho en su vida
Esto es una pequeño adelanto de lo que  sabrán si leen el libro que está muy interesante  léanlo verán que es muy reflexivo  todo lo que él nos cuenta de su vida en el campo de concentración y que es su propia experiencia es lo que él nos narra en su libro  y que él lo vivió  junto con muchas  personas más y hasta niños. Aunque él veía mucha discriminación hacia los judíos no podía hacer nada para poder ayudarlos  porque si intentaban hacer algo los castigaban  muy feo esto espera darnos cuenta de que todavía hay gente mala hasta nuestros días y para hacernos preguntas cual es el propósito  de nuestra existencia en el mundo y de cómo pude dar entre las cosas que nos rodean por eso todos nosotros sabemos de la amplitud  de este escritor nos relata con su lectura el hombre en busca de sentido a dar cono ser todo lo que quiere decir cómo poner en práctica todos su actividades con el cuerpo humano este es un libro capaz de dar a entender cómo podemos estudiar al  hombre y su psicología como podemos  aplicarla en nuestra vida diaria como ser humanos que somos y no dañarnos entre nosotros mismos.

                                                                                resumen

Yo lo leí este libro y me pareció bastante interesante, ya que el autor casi no se adentra mucho en la psicología como fuente para realizar o explicar su lectura nos da en su inspiración y su experiencia suya propia para darle un nuevo enfoque a la razón del humano de como este por su apatía ignora u olvida cosas que son importantes y termina siendo un muerto en vida. Además lo que más me gusto, es que el autor no se victimiza a sí mismo en su obra, sino que eleva sus ideas a otros planos más importantes de lo que en sí podría concebir cualquier persona, te diría más o me adentraría mas en explicarte pero creo que es bueno que nosotros  lo leamos  para que  ágamos de un criterio para nuestra propia reflexión. De: Víctor Frank, eminente escritor del siglo dedicado hace muchos tiempo el ha llevado y a tratado de muchas maneras la forma de interpretar  la mente humana como un simple mecanismo y en consecuencia, la terapia de la enfermedad mental como una simple técnica tiene   miles de casos de depresión e intentos de suicidio en los que lleva al hombre a cavar con su vida y el ha dado mucho interés para logar como comprender a los humanos en se tiempo , fue también un  gran escritor y un gran  psiquiatra   en donde nos relata cómo  estudiado extremadamente inteligente y sensible a la gran enfermedad de nuestro tiempo:

Reflexión
Para mí la reflexión de este libro nos lleva a encontrar  muchos problemas que nosotros a veces no podemos resolver cono queremos e nuestra vida dice que durante la II Guerra Mundial miles de judíos por el simple hecho de serlo fueron encerrados explotados y asesinados en medio de desgarradores   padecimientos. Además del hecho, de por sí trágico, de perderlo todo intentaban ignorar si su familia estaba viva o no, de saber que cada día podía ser el último de sus vidas, el tener que sobrevivir con medio tazón de sopa o granos de fríjol, el no poseer más que lo trozos de ropa que llevaban puestos y acaso unos zapatos viejos que pudieran servirles un poco tiempo para trabajar sin destrozarse los pies.
En esas condiciones es fácil suponer que sólo una mínima parte de ellos estaban, si acaso, llegaban a estar sanos, que lo único que se tiene, los recuerdos y lo vivido le dan un valor único a nuestras vidas. En este libro nos cuentan las etapas psicológicas por las que comúnmente pasaba un interno en un campo de concentración la vida diaria e inevitablemente nos cuenta también de sus depresiones de su ansiedad de su salud quebrantada de su hambre de las innumerables agresiones físicas y psicológicas por parte de los guardias del campo y una larga lista de situaciones igualmente indignantes también en la forma como los mataban era fatal ya que los mandaban a cámaras de gases  o los hornos crematorios por todo esto tuvo que pasar el psicólogo viktor para podernos contar su obra que vivió en carne propia. A si en este reflexión nos cuenta cuanto  a sufrido en su vida el escritor y psiquiatra  a vívido en un lugar de muchas razones de pensar que es lo que está pasando el mundo y como dar un ejemplo de entenderlo para mí este libro es muy bueno por que cuando lo leemos nos da a entender  a dar nos una reflexión de la vida del ser humano y de toda nuestra humanidad.
Formato apa
FICHA BIBLIGRAFICA
FRANKL V.1946 EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO .BARCELONA, ESPAÑA: HERDER S.A

No hay comentarios:

Publicar un comentario